

Una serie de procesos asociados a crecer con una identidad multicultural favorecen el desarrollo de tres cualidades que tienen diversas implicaciones y hacen posible la conexión intercultural a tres niveles.
Proceso
Cualidad
Implicaciones
Conexión
intercultural
El abatimiento, la vergüenza y la indignación que puede generar el sentimiento de no pertenencia llevan a una mejor comprensión de aquellos que tampoco pertenecen a la cultura dominante.
Al principio, se experimenta un sentimiento de ambivalencia sobre cómo encajar. Después, con más autoconciencia y confianza, se da un proceso de afirmación de la propia identidad en el contexto social.
Comprender la complejidad de la propia identidad social lleva a la tolerancia y el reconocimiento de las diferencias. Y, gracias a la confianza en la propia identidad, se desarrolla la capacidad de mantener los valores fundamentales al asumir perspectivas locales.