Publicaciones(23.204 resultados)
GADEA J.,, SANTOMÁ, J. (2003). Demetrio Bancarel. IESE, F-744-E.
SANTOMÁ, J. (2003). Instituciones financieras internacionales no identificadas. IESE, F-745.
IESE INSIGHT, (2003). Boletín IESE Insight.
PIN ARBOLEDAS, J. R. (2003). Crítica del artículo Tales from the Hiring Line: Effects of the Internet and Technologies on HR Processes por Ellen A. Ensher, Troy R. Nielson y Elisa Grant-Vallone. Capital Humano.
CALDART, A. (2003). Creating Corporate Advantage in Turbulent Environments.
NUENO, P. (2003). La competitividad del sector del automóvil. Bases para un Libro Blanco. Madrid: FITSA.
RENART, L. G. (2003). Smith & Nephew - Innovex. In Earl D. Honeycutt, John B. Ford, Antonis C. Simintaris (Eds.), Sales management: A global perspective (pp. 421 - 428). Abingdon, Oxon ; New York: Routledge.
ARGANDOÑA, A. (2003). Etica de los empresarios y directivos. En Emilio Fontela, Joaquín Guzmán (Eds.), Economía ética y bienestar social (pp. 161 - 173). Madrid: Pirámide.
CANALS, J. (2003). Financial institutions and financial markets: The emergence of a new class of universal banks. In P.C. Padoan, P.A. Brenton, G. Boyd (Eds.), The structural foundations of international finance (pp. 66 - 91). Cheltenham: Edward Elgar Publishing.
GÓMEZ, S., LÓPEZ L. (2003). Libro Blanco. Las mejores prácticas en las medidas de flexibilidad en la negociación colectiva.
ARGANDOÑA, A. (2003). Del pacto de estabilidad al crecimiento. En Argandoña, Antonio Balmaseda, Manuel Carbajo Isla [et al.] (Eds.), España - Europa: distintas alternativas para el crecimiento (pp. 13 - 25). Círculo de Empresarios.
GUAL, J. (2003). La necesidad de un nuevo impulso reformista en España. En Argandoña, Antonio Balmaseda, Manuel Carbajo Isla [et al.] (Eds.), España - Europa: distintas alternativas para el crecimiento (pp. 95 - 109). Círculo de Empresarios.
PIN ARBOLEDAS, J. R. (2003). Work and Meaning. In Francisca R. Quiroga (Ed.), Work and education (pp. 231 - 244). Roma: Edizioni Università della Santa Croce.
ARGANDOÑA, A. (2003). Sobre los sistemas de gestión ética, social y medioambiental en las empresas. Papeles de Etica, Economía y Dirección (8), pp. 65 - 82.
ARGANDOÑA, A. (2003). La teoría de la acción y la teoría económica (DI-484).
PALACIOS, J., ALVAREZ, L. (2003). Resultados de los fondos de inversión españoles: 1992-2001 (DI-486).
ARGANDOÑA, A. (2003). Etica y responsabilidad social de la empresa: ¿Cuáles son los retos? OP-03-9.
FERNÁNDEZ, P. (2003). Three residual income valuation methods and discounted cash flow valuation (DI-487-E).
GARCÍA PONT, C., NOBOA, F. (2003). Fighting for power: The strategy of global MNCs' subsidiaries (DI-489-E).
ALTAREJOS, F., RODRÍGUEZ, A., FONTRODONA, J. (2003). Retos educativos de la globalización. Hacia una sociedad solidaria. Barañain: Eunsa.