Publicaciones(23.204 resultados)
BALLARÍN FREDES, E., GARCÍA PONT, C. (1996). Ética en la estrategia de la empresa. En Coloquio de Ética Empresarial y Económica (5º : 1995 : Barcelona). Domènec Melé Carné (Coord.) (Ed.), Ética en el gobierno de la empresa: V Coloquio de Ética Empresarial y Económica (pp. 123 - 142). Barañáin: EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra.
MELÉ, D. (1996). Mejora ética de directivos y empleados: ¿Qué puede hacer el gobierno de la empresa?. En Coloquio de Ética Empresarial y Económica (5º : 1995 : Barcelona). Domènec Melé Carné (Coord.) (Ed.), Ética en el gobierno de la empresa: V Coloquio de Ética Empresarial y Económica (pp. 57 - 77). Barañáin: EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra.
VILÀ, J. (1996). Decisiones de gobierno de empresa armonizando los legítimos intereses de los partícipes (stakeholders): Estudio de un caso. En Coloquio de Ética Empresarial y Económica (5º : 1995 : Barcelona). Domènec Melé Carné (Coord.) (Ed.), Ética en el gobierno de la empresa: V Coloquio de Ética Empresarial y Económica (pp. 211 - 217). Barañáin: EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra.
ARGANDOÑA, A. (1996). El sistema de seguridad social deseable. En Antonio Argandoña, Lorenzo Bernaldo de Quirós, Anselmo Calleja, [et al.] (Eds.), Estado del bienestar y autonomías en el año de Maastricht (pp. 11 - 33). Círculo de Empresarios.
ANDREU I CIVIT, R. (1996). Airtour Vacaciones. In Steven R. Gordon, Judith R. Gordon (Eds.), Information systems. A management approach (pp. 52 - 59). Chicago [etc.]: Dryden Press.
ANDREU I CIVIT, R., STENSETH K. (1996). Pinsos Galofré, S.A. (A). In Steven R. Gordon and Judith R. Gordon (Ed.), Information systems. A management approach (pp. 103 - 109). Chicago [etc.]: Dryden Press.
MELÉ, D. (1996). Aspectos éticos de los mercados de valores. En J. L. Sánchez Fernández de Valderrara (Ed.), Curso de bolsa y mercados financieros (pp. 486 - 507). Barcelona: Ariel.
ANDREU I CIVIT, R., CIBORRA, C. (1996). Core Capabilities and Information Technology: An Organizational Learning Approach. In Bertrand Moingeon and Amy Edmondson (Ed.), Organizational learning and competitive advantage (pp. 121 - 138). Barcelona: Sage.
HUETE, L. M. (1996). Enfoques de gestión de la calidad de los servicios que serán comunes en las empresas del siglo XXI. En Federación de Cajas de Ahorros Vasco-Navarras (Ed.), A la excelencia en los servicios financieros por el camino de la calidad (pp. 15 - 75). Vitoria: Federación de Cajas de Ahorros Vasco-Navarras.
ESTRADA, J. (1996). Insider trading: Regulation, Securities Markets, and Welfare Under Risk Aversion. In D. Heremans, H. Cousy (Eds.), Essays in Law and Economics III. Financial Markets and Insurance. Selected proceedings of the 11th annual conference of the European Association of Law and Economics (EALE), Leuven, September 1-3, 1994 (pp. 73 - 109). Antwerpen: Maklu.
GALLO, M. Á., CAPPUYNS, K. (1996). Incorporación de graduados universitarios a la empresa familiar (DI-304).
GÓMEZ, S. (1996). Una nueva concepción del trabajo y de la persona en la empresa del siglo XXI (DI-305).
GÓMEZ, S. (1996). A new conception of work and the individual in the enterprise of the 21st century (DI-305-E).
PIN ARBOLEDAS, J. R., YERA CUESTA, T. (1996). La formación permanente en las Administraciones locales: el Ayuntamiento de Madrid. Situación (4), pp. 181 - 192.
ARGANDOÑA, A. (1996). La economía de mercado. Papeles de Etica, Economía y Dirección (4), pp. 41 - 50.
SOLEY, J. (1996). Insurance as a Financial Institution. IESE, FN-320-E.
RIBERA, J. (1996). Tiempos de interferencia. Gestión de colas. IESE, PN-373.
SABRIÀ, F. (1996). Services de Sûreté. IESE, TD-107.
SOLEY, J. (1996). Editorial Pirineos (A). IESE, F-631-E.
SOLEY, J. (1996). Editorial Pirineos (B). IESE, F-632.