Buscar
Los retos para crecer en contextos de cierto estancamiento son muy diferentes a los que se plantean en entornos de gran crecimiento.
Contra lo que creen algunos, la cadena agroalimentaria en España es eficiente, competitiva y plural.
Los casos de alto crecimiento siempre llaman la atención. Pero no tienen por qué traducirse en retornos interesantes.
Arquitectos del cambio: Cinco áreas, más la fuerza de la motivación personal, a las que las organizaciones deberían prestar especial atención para ver...
IESE Insight 16
La mayoría de bancos suelen guiarse por la maximización del beneficio. No es el caso de la banca comunitaria, con una clara vocación de servicio. Su e...
En los últimos años hemos vivido un auge del activismo de los accionistas, que demandan mayor control y participación en las decisiones de la empresa....
La inversión responsable está pasando de ser un nicho a una opción cada vez más extendida en el campo de la gestión de activos, especialmente en Europ...
John Almandoz analiza cómo la lógica financiera y la comunitaria pueden influir, para bien o para mal, en la fundación de un banco.
Las empresas se enfrentan a un entorno cada vez más complejo e incierto en todo el mundo.
El número de mujeres en los consejos de administración del Ibex-35 ya dobla el de 2008, tras el mayor aumento en tres años.
15 primeros ejecutivos de primera línea desvelan cómo están adaptando sus funciones para hacer frente a los cambios de la economía actual.
Las técnicas para reclutar y ser reclutado han cambiado radicalmente con la irrupción de la Web 2.0 y la popularización de las redes sociales.
Philip Moscoso y Alejandro Lago sugieren nuevas formas de flexibilizar la cadena de suministro para afrontar con éxito la volatilidad de la demanda de...
Tras sufrir los daños colaterales de la crisis financiera, el tejido empresarial y la profesión directiva necesitan una revisión urgente.
Desde el año 2000, España ha aumentando el tamaño del sector público en lugar de reducirlo como Dinamarca, Alemania e Italia.
Pese a que los accionistas todavía no deciden los planes de retribución, sí tienen más voz y voto.
La percepción del cliente sobre la atención, comodidad y eficiencia de un servicio determina su nivel de satisfacción y, por tanto, si lo recomendará ...
En el entorno económico actual, en el que los mercados exteriores pueden suponer más de la mitad de los ingresos y beneficios, las empresas necesitan ...
Un macroevento deportivo ofrece al país (y a la ciudad) que lo acoge una oportunidad única de desarrollo interno y proyección internacional.