Buscar
Crear entornos de trabajo basados en el flow no es difícil ni costoso e impulsa la productividad, aseguran Alberto Ribera y Lucía Ceja.
Europa se mantiene como la región más globalizada en cuanto a flujos comerciales, de capital, información y personas, según el "Depth Index of Globali...
Tras cinco años de crisis, el mundo ha cambiado: la estabilidad es cosa del pasado e impera la desconfianza hacia todos los agentes socioeconómicos.
Una encuesta entre directivos evalúa si existe un desajuste entre las competencias que el mercado demanda y las que poseen los jóvenes.
Mireia Las Heras repasa los principales motivos por los que falla la comunicación ascendente y propone un plan de acción para hacer del conflicto una ...
Philip Moscoso y Jaume Ribera presentan una metodología para gestionar proyectos de forma eficiente.
Los cuidados de larga duración de enfermos crónicos y personas de la tercera edad en la Unión Europea afrontan dificultades financieras y de falta de ...
¿Qué es el éxito? ¿Cómo se mide? Parece que los que tienen objetivos claros pero están dispuestos a hacer concesiones alcanzan los mejores resultados....
¿Por qué hay tan pocas mujeres en puestos directivos en las empresas españolas y latinoamericanas? Mireia Las Heras demuestra que algunos sesgos impid...
Una investigación en la que ha participado Javier Quintanilla desvela que las multinacionales estadounidenses tienden a ejercer un mayor control sobre...
Gracias a los sistemas de gestión remota los pacientes pueden monitorizar su estado de salud desde casa y enviar los resultados al médico a través de ...
Los profesores del IESE José Ramón Pin y Guido Stein ofrecen algunas recomendaciones para gestionar los celos en la empresa.
La Unión Europea quiere que la licitación electrónica sea obligatoria para todas las administraciones públicas. En España, casi todo está por hacer....
Alemania se ha convertido en el timón de la Unión Europea. Pero, ¿puede servir de guía el modelo alemán a las demás economías europeas, que intentan s...
La crisis económica que azota las economías occidentales desde 2007 ha destruido miles de puestos de trabajo. Gobiernos y expertos buscan soluciones....
Gestada desde dentro del entramado de Telefónica, Wayra es el ejemplo de cómo la pasión por la innovación puede flexibilizar las reglas a su paso.
El profesor del IESE Josep Mª Rosanas defiende la remuneración variable para reconocer el buen trabajo siempre que se base en incentivos "débiles".
Las estanterías de muchos directivos están repletas de libros de management, ensayos sobre economía o guías de autoayuda. El escritor Keith Oatley ase...
Descarga la revista IESE Insight (núm. 19, cuarto trimestre de 2013) sobre cómo tomar mejores decisiones en la empresa.
Basándose en la amplia investigación que existe en el campo de la psicología y el comportamiento organizacional, Sebastien Brion identifica seis pasos...