
IESE Insight
El IBEX 35 supera por primera vez el umbral del 40% reglamentario de mujeres en sus consejos de administración
La representación femenina de los consejos de administración del principal índice bursátil español alcanza el 41,22%. Más baja es la del conjunto de las cotizadas, con un 36,34%.
- El número de consejeras de todo el mercado continuo asciende a 439, tras la incorporación de 32 mujeres en 2024. En total, 56 empresas (el 47,46%) alcanzan o superan el umbral reglamentario de paridad, lo que supone un incremento notable.
- El perfil de las consejeras del mercado continuo corresponde al de una mujer española, de entre 56 y 65 años, con estudios económicos y jurídicos y experiencia previa en puestos directivos y de gestión empresarial.
- El porcentaje de mujeres consejeras en las principales empresas cotizadas españolas se sitúa 6,6 puntos porcentuales por encima de la media europea.
El IBEX 35 ha cruzado la meta de paridad del 40% que marcan las normativas europea y española para los consejos de administración de las empresas cotizadas el mismo año, 2024, en que ambas directivas han entrado en vigor. La presencia de mujeres en los consejos del principal índice bursátil español ya alcanza el 41,22%, tras subir 1,4 puntos porcentuales el último año. El conjunto del mercado continuo se halla un poco más rezagado, con una representación femenina del 36,34%, 1,85 puntos porcentuales más que en 2023. En total, 439 asientos de las empresas cotizadas están ocupados por mujeres, 32 más que el año anterior, frente a los 769 ocupados por hombres.
Así se desprende del nuevo XIII Informe Mujeres en los Consejos de Administración del IBEX 35 y VIII Radiografía del Mercado Continuo, elaborado por ATREVIA y el IESE bajo la dirección de la profesora Nuria Chinchilla.
Avances en los consejos de administración
El estudio, que analiza las 118 empresas que cotizan en el mercado continuo, también indica que casi la mitad –en concreto, 56– ya alcanzan o superan el umbral normativo de paridad: 25 compañías de las 35 que componen el IBEX 35 y 31 del resto de cotizadas.
Estos resultados sitúan de nuevo a España en quinta posición en la Unión Europea en representación femenina en los consejos de administración, por detrás de Francia, Italia, Dinamarca y Países Bajos.
Si la progresión actual continúa, el conjunto de las cotizadas españolas podría rebasar el horizonte del 40% de presencia femenina en sus consejos de administración en 2026, cumpliendo con los plazos marcados por la nueva Ley Orgánica de Representación Paritaria y Presencia Equilibrada de Mujeres y Hombres.
Sectores y empresas que impulsan el cambio
Los sectores más paritarios son servicios de consumo y servicios financieros, que avanzan vertiginosamente llegando al 42,42% y 42,24%, respectivamente, de representación femenina. Les siguen petróleo y energía (37,41%) y tecnología y comunicaciones (36,62%), ambos registrando bajadas con respecto al año anterior. El sector inmobiliario es el que cuenta de nuevo con una menor presencia de mujeres, aunque ha subido del 27,41% al 31,78%.
Entre las empresas del IBEX 35 que más han avanzado destaca Bankinter, la única que tiene más mujeres (el 63,64%) que hombres en su consejo, y cuatro más con un 50% de representación femenina: Cellnex, Inditex, Logista y Redeia. Del resto de cotizadas, cuatro cuentan con mayoría femenina (Prisa, Línea Directa, Libertas 7 y LAR España) y cuatro más con un 50% de mujeres (Realia, Meliá Hotels, Grenergy Renovables y Cevasa). Otro año más, seis empresas del mercado continuo (ninguna del IBEX 35) carecen de consejeras: Soltec, Berkeley Energía, Borges, Nyesa, Pescanova y Urbas.
El informe identifica un perfil común de las consejeras en España: mujer española, de entre 56 y 65 años, con formación en Economía, Empresariales o Derecho y experiencia previa en puestos directivos y de gestión empresarial. El 77,16% de las consejeras del IBEX 35 tienen una trayectoria consolidada en el sector empresarial, mientras que el resto proviene del ámbito académico, político, de la administración pública o por un vínculo familiar.
Presencia femenina en la alta dirección: un reto pendiente
A pesar del crecimiento en los consejos de administración, la presencia de mujeres en los órganos de alta dirección sigue siendo baja. Solo el 22,63% de estos cargos en el IBEX 35 están ocupados por mujeres, un porcentaje similar al del resto de empresas cotizadas (23,52%).
En cuanto a las presidencias, apenas cuatro empresas del IBEX 35 tienen una mujer al frente de su consejo de administración: Inditex (con Marta Ortega), Redeia (Beatriz Corredor), Santander (Ana Patricia Botín) y Bankinter (Gloria Ortiz). En el resto del mercado continuo, solo hay 11 presidentas, 6 vicepresidentas y 5 consejeras delegadas.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
La presencia de mujeres directivas en las empresas cotizadas de España sigue creciendo
5 reflexiones inspiradoras para alcanzar la igualdad en la empresa