Public-Private Sector Research Center (PPSRC).
Director: Xavier Vives
Creado en 2001, el Public-Private Sector Research Center tiene como objetivo principal avanzar en el conocimiento y comprensión de las dinámicas, impactos y mejores prácticas relacionadas con las colaboraciones entre el sector público y privado. El centro fomenta la investigación para desarrollar políticas y estrategias efectivas para promover asociaciones exitosas entre ambos sectores.
Los investigadores del centro exploran y analizan de manera exhaustiva los diversos modelos de colaboración público-privada, identificando factores críticos de éxito, desafíos y lecciones aprendidas. Los hallazgos de las investigaciones se difunden a través de publicaciones académicas, eventos y colaboraciones con actores clave en los ámbitos gubernamentales y empresariales.
En su ámbito práctico, el PPSRC actúa como foro de intercambio dinámico entre investigadores, profesionales, empresarios y actores públicos. Así mismo, desempeña un papel de observatorio de la sociedad civil, facilitando el intercambio de ideas y fomentando la participación ciudadana en el análisis de las necesidades de las colaboraciones público-privadas como herramienta para resolver problemas críticos actuales.
En su misión de catalizar la innovación y mejora continua en proyectos conjuntos entre el sector público y privado, así como de contribuir al desarrollo económico y social de las ciudades, el PPSRC impulsa dos iniciativas internacionales: el PPP for Cities, dedicado a la colaboración público-privado en el ámbito de las Smart Cities y el International Economic Forum in Logistics (IEFL), un think-tank dedicado a la reflexión logística.
- La creación y difusión del conocimiento sobre la interacción entre el sector público y el sector privado, así como proporcionar un punto de encuentro para el intercambio de opiniones y el debate
- Contribuir a la excelencia académica, la aplicación práctica de los hallazgos y la contribución al desarrollo de políticas y prácticas efectivas en el ámbito de las colaboraciones público-privadas.
- Regulación y Competencia: Nos centramos en el estudio de sectores regulados como telecomunicaciones, media, energía, mercados financieros y salud. A través de análisis exhaustivos, identificamos las dinámicas regulatorias y de competencia que influyen en las colaboraciones público-privadas, proporcionando perspectivas valiosas para el desarrollo de políticas y estrategias.
- Innovación y Nuevas Tecnologías: Nuestra investigación aborda el impacto de las colaboraciones público-privadas en la innovación, con especial énfasis en nuevas tecnologías y patentes. Exploramos cómo estas asociaciones pueden impulsar la adopción de innovaciones y contribuir al progreso tecnológico en diversos sectores.
- Economía Regional y Política Industrial: Hacemos hincapié en la localización de la actividad económica y las sedes empresariales, explorando la relación entre las colaboraciones público-privadas, la economía regional y la política industrial. Esta línea de investigación busca entender cómo estas asociaciones afectan la distribución geográfica de la actividad económica y las estrategias industriales.
- Estado del bienestar. De forma puntual, se analizan aspectos relacionados con el estado del bienestar y especialmente sobre temas de economía de la salud.
Documentos de referencia.
- Reptes i prioritats per als programes electorals enfront de les eleccions municipals de 2023 a Barcelona i l’RMB. Desembre de 2022
- Reptes del nou Govern i la política d’infraestructures a la regió metropolitana de Barcelona. Juliol de 2021
- Fons NGEU. Set eixos per impulsar l’economia de la regió metropolitana de Barcelona. Gener de 2021
- La respuesta de Barcelona a la crisis de la COVID-19 Propuestas económicas de 26 economistas. Junio 2020
- Resposta de Barcelona a la crisi de la COVID-19
Estudio sobre los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) 2022 enfocado en el sistema educativo Catalán y resto de España:
Spanish Reform Monitor:
Artículos en prensa:
- El final del curs PISA: què hem après i què s'ha fet després de l'informe?, Diari Ara, Junio 2024
- Barcelona es el gran proyecto, La Vanguardia, Enero 2023
- ¿Oportunidad perdida? Barcelona encalla en su salto adelante, La Vanguardia – Enero, 2023
- “Ens cal menys toxto i més capital humà”, Diari Ara
- La sociedad civil pide un pacto entre el sector público y el privado en Barcelona, La Vanguardia
- Collboni espera para Barcelona de 1.500 a 2.500 millones de fondos europeos, La Vanguardia
- Expertos apuestan por gestionar los fondos europeos con gobernanza metropolitana, The New Barcelona Post
- Resumen de prensa 09/02/21
- Economía y el Gobierno que necesita Catalunya, Expansión
Artículos de opinión:
Conferencias y actividades.
- June 10th, 2024 / Barcelona, Spain
V Conference on Competition and Regulation in the Telecommunications Market. Summary and transcripts of the Conference (English Version) - September 22nd, 2021 / Online
IV Conference on Competition and Regulation in the Telecommunications Market (Vídeo)
Summary and transcripts of the Conference (English Version) - March 13th, 2020 / Brussels, Belgium
III Conference on Competition and Regulation in the Telecommunications Market
Summary and transcripts of the Conference (English Version) - October 24th, 2018 / Madrid, Spain
II Conferencia sobre Regulación y Competencia en el Mercado de las
Telecomunicaciones - Summary of the Conference. Jornada de Regulación y Competencia en el Mercado de Telecomunicaciones
- November 19, 2019 / Barcelona, Spain
II International Conference in Smart Logistics.
Urban toll & logistics last mile. Smart City World Congress
Presentation of the document: Modelización del sector logístico en Cataluña. Mapa
de movilidad logística en Cataluña (Spanish version) - November 13, 2018 / Barcelona, Spain
International Conference in Smart Logistics
- December 18, 2019/ Barcelona, Spain
Press release: Barcelona Global Challenge. El reto de sumar para multiplicar: La colaboración público-privada como eje de transformación de Barcelona
https://www.barcelonaglobal.org/downloads/bcng_challenge_publico_privates.pdft - October 28, 2019 / Barcelona, Spain
Press release: Barcelona Global Challenge. El reto de sumar para multiplicar: la
colaboración público-privada como eje de transformación de Barcelona
“El porqué y el cómo de la colaboración público-privada en Barcelona”
En colaboración con



Centros de investigación e iniciativas relacionadas.
Director Académico.
Director Académico.
Research Fellows.
Research Fellows.


José Azar
Research AssociateEconomía
Policy Research Fellows.
Policy Research Fellows.


Giulio Federico
Member of the Chief Economist Team at the Directorate General for Competition (European Commission)
Research Affiliates.
Research Affiliates.


Daniel Ferrés
Professor, Universidad de Montevideo


Ricard Gil
Assistant Professor, Carey School of Business at Johns Hopkins University
Equipo ejecutivo.
Equipo ejecutivo.


Alicia Plana
Directora Ejecutiva


Estefanía Alarcón
Manager
Vicepresidente


Joaquim Triadú
Vice President
Director Académico



Xavier Vives
Professor
Economía y Dirección Financiera