Cátedra Creand de Emprendimiento y Banca
Titular: Albert Fernández
La Cátedra Creand de Emprendimiento y Banca tiene como principales objetivos reflexionar sobre la financiación de las startups y el importante rol de la banca; fomentar la iniciativa emprendedora e inversora en Andorra; estudiar el ecosistema emprendedor en Andorra y su impacto en la economía y en el tejido empresarial del país; y dar a conocer el emprendimiento andorrano y así tender puentes con otros países y regiones en Europa.
Esta nueva cátedra, puesta en marcha en 2020, sustituye a la anterior Cátedra Crèdit Andorrà de Mercados, Organizaciones y Humanismo, que desde 2006 dirigía el también profesor del IESE Josep Maria Rosanas.
Líneas de trabajo.
- Iniciativa emprendedora e inversión: fuentes de financiación y el rol de la banca.
- Impacto del emprendimiento en la economía y qué medidas pueden favorecer la creación de empresas.
- Nuevas tendencias en emprendimiento y en formas de financiación, con especial énfasis en las nuevas tecnologías.
- Turismo, comercio y proyectos emprendedores para potenciar la actividad económica.
- Impacto social del emprendimiento en Andorra.
Titular de la Cátedra.
Albert Fernández es profesor de los departamentos de Iniciativa Emprendedora y de Contabilidad y Control de IESE Business School. Es además profesor de las unidades docentes de Análisis de Situaciones de Negocio y de Dirección de la Pequeña y Mediana Empresa.
Desde 2009, es director de Finaves, la gestora de los fondos de capital riesgo que invierte en los proyecto de alumnos y antiguos alumnos del IESE.
El prof. Fernández es, además, uno de los directores académicos de los Programas de Desarrollo Directivo del IESE y desde 2018 es director del Departamento de Contabilidad y Control.
Sus áreas de interés son la iniciativa emprendedora, las claves del crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, el gobierno corporativo en las pymes y en las empresas familiares y la mejora de los procesos de gestión en dichas empresas.
Lanzamos el nuevo programa "Claves para emprender con éxito" en octubre para entender el proceso de emprender y hacer crecer las organizaciones.
Actividades.
MasterClass
La Fageda: cuando un proyecto social es también competitivo - 25/03/2025 - 19 h
En esta sesión, exploraremos los principales retos que afronta La Fageda en sus diferentes canales de distribución y debatiremos posibles soluciones. Además, expondremos cómo una empresa mediana puede competir en un mercado altamente exigente,
Al final de la sesión, el IESE explicará cómo la formación que imparte puede ayudar a desarrollar las capacidades directivas para conseguir el éxito.
Iñigo Gallo, Profesor adjunto del departamento de Dirección Comercial, IESE Business School
Asistencia presencial
Lugar: Edificio Creand
Av. Meritxell, 80, 3ª planta, Andorra la Vella
Inscripción
Ciclos de conferencias recientes
“Caso Fashiop: una caja de sorpresas”. Vídeo
“La disrupción de los sectores tradiciones”. Sesión completa / Web
- Cómo innovar en un sector tan tradicional como la cosmética (Sara Werner, CEO y cofundadora de Cocunat). Vídeo
- De emprendedor a inversor: 10 aprendizajes de mi viaje a Silicon Valley (Pepe Agell, Socio de Pear VC). Vídeo
“Cómo hacer frente al nuevo escenario económico”. Vídeo
“Estratègia i geopolítica: impacte en l’empresa”. Vídeo
“La descarbonització de la construcció”. Ver sesión completa o resumen
“Què puc fer per servir i fidelitzar els meus clients?”. Vídeo
“La injusticia en la gobernanza de las organizaciones”. Vídeo
- Estudio anual sobre el emprendimiento en Andorra.
- Colaboración con proyectos emprendedores y aceleradoras.
- Participación en otras actividades que puedan ayudar a cumplir los objetivos de la cátedra.
Equipo.
Equipo.

Jordi Carrillo Pujol
Investigador

Paula Sancho
Directora de Finaves, IESE

Natàlia Cugueró-Escofet
Investigadora